Icono del sitio ¡SC!

¿Cómo se juega la Copa Chile 2025?

En un sorprendente cambio de eventos(?), no enfrentaremos a nuestro clásico rival, pero el grupo A quedó conformado con otros vecinos y viejos conocidos del Dragón. En el siguiente post repasaremos el formato de torneo, las definiciones y algunas reglas relevantes que debemos conocer. Recuerde que un hincha informado es un hincha empoderado, así que lea con confianza para que quede como crack delante de sus amistades.

Seleccionamos la información desde las bases de campeonatos disponibles en ANFP.cl

LOS JUVENILES (ARTÍCULO 31)
Como obligación, cada equipo deberá citar dos jugadores chilenos nacidos a partir del 1 de enero de 2002 y un mínimo de dos jugadores chilenos nacidos a partir del 1 de enero de 2004. En cada partido que se dispute de la Copa Chile, los equipos deberán incluir en cancha, en cualquier momento del partido, al menos a dos jugadores chilenos nacidos a partir del 1 de enero de 2002, los que deberán disputar, en conjunto, un mínimo de 130 minutos de juego.

En caso de citación a la selección chilena, y lesión durante ese periodo, el jugador sumará 65 minutos a su equipo.

Si un equipo no cumple con estas exigencias, perderá el respectivo partido por 3-0.

LA BANCA (ARTÍCULO 33)
En esta edición de la Copa Chile nuevamente se permitirá llevar 9 jugadores suplentes, pudiendo realizar 5 sustituciones. Para dar continuidad al juego, las sustiticiones se podrán realizar en 3 «ventanas de cambio».

EL FORMATO (ARTÍCULO 78)
A diferencia de años anteriores, la Copa Chile 2025 trae de regreso la fase de grupos. Deportes Iquique conforma el Grupo A, correspondiente a la Zona Norte, y enfrentará a Cobreloa, Antofagasta y San Marcos Copiapó.

El torneo inicia el fin de semana del 26 de Enero y se jugarán tres fechas antes del inicio del Campeonato de Primera división 2025. Posteriormente se jugarán las tres fechas restantes.

Los demás equipos quedaron emparejados de la siguiente manera:

– Grupo B: Colo-Colo, Santiago Wanderers, Unión San Felipe, Deportes Limache.

– Grupo C: Coquimbo Unido, Cobresal, Deportes La Serena, San Marcos de Arica.

– Grupo D: Universidad Católica, Everton, Unión La Calera, San Luis.

– Grupo E: Unión Española, Palestino, Audax Italiano, Deportes Melipilla.

– Grupo F: Huachipato, O’Higgins, Deportes Temuco, Rangers.

– Grupo G: Universidad de Chile, Magallanes, Santiago Morning, Deportes Recoleta.

– Grupo H: Ñublense, Universidad de Concepción, Curicó Unido, Deportes Santa Cruz.

Los dos primeros de cada grupo clasifican a los octavos de final, siendo emparejados de la siguiente manera en el cuadro:

Se jugará en llaves de Ida y Vuelta, y será local en el segundo partido el equipo mejor posicionado en el Ranking de Copa Chile. Si tienen el mismo puntaje en el Ranking, se realizará un sorteo.

La final se disputará en «cancha neutral» y contará con el sistema de Video Assistant Referee o mejor conocido como VAR.

¿QUÉ SUCEDE EN CASO DE EMPATE EN LAS LLAVES Y/O FINAL? (ARTÍCULO 79)

Si en las llaves que se definen a partidos de ida y vuelta, los dos equipos estuvieran igualados en puntos, se definirá al clasificado de la siguiente manera:

a) Mayor diferencia de goles marcados y recibidos. En caso de igualdad,
b) Lanzamientos penales, de acuerdo a las normas de la IFAB.

Si en la Final se produjera igualdad en el marcador al término del partido, se definirá al ganador mediante lanzamientos penales, de acuerdo a las normas de la IFAB.

EL CAMPEÓN (ARTÍCULOS 80-81)
El equipo que resulte campeón se llevará la Copa Chile 2025 y disputará la Supercopa con el campeón de Primera división. Además ganará un cupo a la Copa Libertadores 2026 como Chile 4, si es que se trata de un equipo de Primera. Si es un equipo del Ascenso obtendrá un premio económico.

Comentarios

Comentarios

Salir de la versión móvil